La guía de Fabian

Fabian
La guía de Fabian

Actividades al aire libre: Rapel y Trekking

Vive la aventura en el Cañón de Autisha, famoso por ser el más profundo de Lima, es momento de ajustar bien las zapatillas (ideal que sean de trekking) e iniciar la caminata hasta sus bases, atravesando caminos estrechos con paredes de más de 200 metros de altura y cuevas misteriosas, que conducen hasta lo que fue un antiguo reservorio durante los años cincuenta y que será el punto exacto desde donde, desafiando el miedo a las alturas y los abismos, descenderás unos 55 metros haciendo rapel. Un gran regalo de la naturaleza premiará tu esfuerzo al bajar, con la vista de la cascada subterránea de Sheque, donde podrás darte un refrescante chapuzón. La catarata dentro del Cañón es impresionante, el reto consiste básicamente en una mezcla de caminatas, descensos, escaleras y rapel. Una aventura completa, extrema y a oscuras, preferiblemente para mayores de edad.
Actividad al aire libre y conocer la zona.
Autisha barrel (Puenting)
Actividad al aire libre y conocer la zona.

Actividades al aire libre: Trekking

Una impresionante estructura que con sus 218 metros de largo (el más largo de la ruta) y sus 80 metros de alto desde la carretera central te hará sentir vértigo y adrenalina al cruzarlo.
Puente Carrión – San Bartolomé Una impresionante estructura que con sus 218 metros de largo (el más largo de la ruta) y sus 80 metros de alto desde la carretera central te hará sentir vértigo y adrenalina al cruzarlo.
Puente Carrión
Puente Carrión – San Bartolomé Una impresionante estructura que con sus 218 metros de largo (el más largo de la ruta) y sus 80 metros de alto desde la carretera central te hará sentir vértigo y adrenalina al cruzarlo.
Tierra de las chirimoyas a 1750 msnm. El nombre completo del distrito es Santa Rosa de Callahuanca, esta última palabra proviene del quechua cajlla (partida) y huanca (piedra) que en nuestro idioma significa “Piedra Partida”. Sus pobladores tienen como principal actividad económica la agricultura, y entre sus principales productos resaltan la palta, la manzana Winter y la chirimoya, este último es el cultivo más importante de la zona. Por esta razón distrito es conocido popularmente como “Paraíso de las chirimoyas gigantes”, además existe el “Festival de la Chirimoya”, que marca el inicio de la temporada de verano.
Callahuanca
Tierra de las chirimoyas a 1750 msnm. El nombre completo del distrito es Santa Rosa de Callahuanca, esta última palabra proviene del quechua cajlla (partida) y huanca (piedra) que en nuestro idioma significa “Piedra Partida”. Sus pobladores tienen como principal actividad económica la agricultura, y entre sus principales productos resaltan la palta, la manzana Winter y la chirimoya, este último es el cultivo más importante de la zona. Por esta razón distrito es conocido popularmente como “Paraíso de las chirimoyas gigantes”, además existe el “Festival de la Chirimoya”, que marca el inicio de la temporada de verano.

Actividades al aire libre: Rutas de ciclismo, carretera o trekking.

Es un pueblo ubicado a 3500 msnm, allí se encuentra la iglesia dedicada a San Pablo, cuenta la leyenda que los pobladores quisieron trasladar al patrón del pueblo hacia Callahuanca hace muchos años, sin éxito alguno debido a diversos temporales climáticos que se suscitaban cuando decidían hacerlo, es por ello que se conserva hasta la actualidad en la iglesia principal. Entre paisajes naturales impresionantes destacan: Peñatren, Cuyapampa, Laguna Saygua, La cueva del pishtaco, Cascada de Lurinpaccha, Laguna de Culimaria, Tres Cruces.
Actividades al aire libre, conocer la zona y rutas.
Chauca - Callahuanca
Actividades al aire libre, conocer la zona y rutas.
Es uno de los lugares Top para montañistas. Se trata de un enorme bosque de piedras de granito que todos conocen como Marcahuasi. Se ubica en la provincia de Huarochirí, a 4000 m s. n. m. y tiene cuatro kilómetros cuadrados de extensión, por lo que es toda una maravilla recorrerlo. Rocas de hasta 25 metros de altura le dan la bienvenida de los que resalta el Monumento a la Humanidad, el anfiteatro, el Valle de las Focas, el Felino sagrado y las lagunas de Cachu Cachu y Huacracocha.
Marcahuasi - San Pedro de Casta
Es uno de los lugares Top para montañistas. Se trata de un enorme bosque de piedras de granito que todos conocen como Marcahuasi. Se ubica en la provincia de Huarochirí, a 4000 m s. n. m. y tiene cuatro kilómetros cuadrados de extensión, por lo que es toda una maravilla recorrerlo. Rocas de hasta 25 metros de altura le dan la bienvenida de los que resalta el Monumento a la Humanidad, el anfiteatro, el Valle de las Focas, el Felino sagrado y las lagunas de Cachu Cachu y Huacracocha.